Proyecto PRISER: Una Inversión de 7000 Millones para el Desarrollo Sostenible en Antioquia
En una significativa apuesta por el desarrollo sostenible y la protección ambiental, los alcaldes de la región y la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) han firmado la continuidad del proyecto PRISER para este año, con una inversión de 7000 millones de pesos. Este proyecto, que ha estado vigente durante 38 años, trabaja en estrecha colaboración con las comunidades locales para abordar problemáticas ambientales y promover el desarrollo comunitario en la zona de influencia de Cornare.
El PRISER tiene un enfoque integral que incluye la protección del medio ambiente y la mejora de la infraestructura comunitaria. Los fondos del proyecto se destinan a una variedad de iniciativas, tales como la construcción de casetas comunales, canchas de fútbol, parques ambientales infantiles y la mejora de la infraestructura de viviendas, según las prioridades establecidas por las propias comunidades. Esta metodología participativa garantiza que los recursos se utilicen de manera efectiva y que los beneficios lleguen directamente a quienes más lo necesitan.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su enfoque en la sostenibilidad. Cornare trabaja de la mano con los habitantes de las veredas para encontrar soluciones a los problemas ambientales específicos de cada área. Esta colaboración incluye la implementación de estufas eficientes, la construcción de pozos sépticos, la creación de parcelas agroforestales y la reforestación de ríos y quebradas. Estas acciones no solo mejoran la calidad de vida de las comunidades, sino que también contribuyen a la conservación de los recursos naturales.
Los alcaldes de la región han expresado su satisfacción con los avances logrados hasta ahora y la importancia de continuar con esta iniciativa. Cada municipio recibe cinco proyectos PRISER, lo que representa una inversión significativa en el desarrollo local y la sostenibilidad ambiental. La continuidad del PRISER es vista como una alternativa efectiva para promover el desarrollo sostenible, proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las comunidades en el Oriente Antioqueño. Con el compromiso conjunto de las administraciones municipales, Cornare y las comunidades, el proyecto sigue siendo una herramienta clave para el progreso de la región.