Jóvenes Antioqueños Destacan en Competencia Mundial de Robótica
Un grupo de jóvenes del Oriente Antioqueño ha puesto en alto el nombre de su región al participar en una competencia mundial de robótica en Estados Unidos. Estos talentosos estudiantes, dirigidos por el profesor Sebastián Patiño, han demostrado sus habilidades en programación, diseño, impresión 3D y mecánica. Su participación no solo les permitió competir a nivel global, sino también aprender y ampliar su pensamiento lógico, fomentando una nueva forma de abordar los problemas y desarrollar soluciones tecnológicas.
Entre los competidores se encuentra José Miguel Ríos, un joven del municipio de La Unión, quien expresó su entusiasmo por la experiencia. José destacó lo emocionante que fue conocer a personas de diferentes partes del mundo y aprender sobre diversas formas de vivir y pensar. Esta oportunidad le ha permitido consolidar su pasión por la robótica y establecer metas claras para su futuro, soñando con estudiar ingeniería mecatrónica en Estados Unidos.
La participación de estos jóvenes en el torneo mundial de robótica no solo ha sido una experiencia inolvidable para ellos, sino que también ha puesto de manifiesto el talento y potencial de los estudiantes de Oriente Antioqueño. El profesor Patiño enfatizó la importancia de estas competencias para el desarrollo de habilidades críticas en los jóvenes, que serán fundamentales en su formación profesional y personal. Asimismo, resaltó el orgullo y satisfacción de ver a sus alumnos destacarse en un escenario internacional.
El éxito de estos estudiantes sirve de inspiración para otros jóvenes de la región, demostrando que con dedicación y apoyo adecuado, es posible alcanzar metas ambiciosas y competir con los mejores del mundo. La comunidad educativa y las autoridades locales esperan que más estudiantes se sumen a estos proyectos tecnológicos, fomentando el crecimiento y la innovación en Antioquia. Esta participación no solo eleva el nivel educativo, sino que también fortalece el reconocimiento de la región como cuna de talentos en robótica y tecnología.