#Emisión Central #La Unión

Productores de Papa en La Unión Al Borde del Colapso por Precios Bajos

El gremio papero en el municipio de La Unión atraviesa una profunda crisis, manifestando una creciente preocupación por los bajos costos a los que se ven obligados a vender su producto. La situación es tan crítica que muchos productores han señalado que grandes cantidades de su cosecha se encuentran en parqueaderos y lavaderos, en avanzado estado de descomposición, afectando gravemente la economía local.

La problemática es alarmante: los paperos de La Unión afirman estar al borde del colapso, con pérdidas que alcanzan hasta el 90%. Producir una hectárea de papa les cuesta aproximadamente 65 millones de pesos, lo que significa que actualmente están trabajando a pérdida. Esta situación amenaza el sustento de numerosas familias que dependen históricamente de este cultivo.

La sobreproducción, tanto a nivel municipal como nacional, ha exacerbado el problema, llevando a los agricultores a tener que desechar la papa o utilizarla como alimento para el ganado. Ante este panorama, se reitera el llamado urgente a la Secretaría de Agricultura y al Gobierno Nacional para que intervengan con subsidios y regulaciones que impidan que los intermediarios se queden con la mayor parte de las ganancias.

La importación masiva de papa también está impactando negativamente a los productores locales, quienes ven cómo los precios bajan cada vez que inician un nuevo cultivo, mientras que los costos de los insumos y la mano de obra no dejan de aumentar. Si la situación no mejora, los productores a nivel nacional han anunciado la posibilidad de un paro, lo que subraya la gravedad y la urgencia de encontrar soluciones para este sector vital.