Guarne: Epicentro de la Formación Artística Infantil en Antioquia
El municipio de Guarne fue el orgulloso anfitrión del quinto Encuentro Regional de Infancia, un evento crucial para el fortalecimiento de la educación artística en el departamento de Antioquia. Celebrado en la Casa de la Cultura José Luis Zapata Sánchez, esta cita reunió durante tres días a docentes, artistas y formadores provenientes de diversos municipios antioqueños, incluyendo Medellín, El Peñol, Marinilla, Rionegro, El Santuario, El Carmen de Viboral, Jardín y el Corregimiento de Santa Elena. El objetivo principal fue desarrollar actividades de formación y capacitación que potenciaran las habilidades pedagógicas en las artes, enfocándose en un trabajo más armonioso e inclusivo con las infancias.

Durante el encuentro, los participantes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias, metodologías y estrategias innovadoras para la formación artística de la niñez. Se llevaron a cabo diversos talleres artísticos diseñados para enriquecer las prácticas educativas y promover un enfoque integral en la enseñanza del arte. Este intercambio de conocimientos y buenas prácticas no solo fortaleció la red de educadores artísticos en la región, sino que también impulsó nuevas ideas para hacer que la educación artística sea más accesible y efectiva para todos los niños.

La realización de este evento ratificó la posición de Guarne como un referente regional en los procesos formativos culturales. El municipio se ha destacado por su apuesta incluyente y transformadora, demostrando su compromiso con el desarrollo humano a través de la cultura. Esta iniciativa se enmarca en una visión más amplia que articula el Valle de Aburrá con el Oriente Antioqueño, reconociendo el poder de la cultura como un motor fundamental para el desarrollo económico, social y humano de la región.

El quinto Encuentro Regional de Infancia no solo celebró el arte y la pedagogía, sino que también reafirmó la importancia de invertir en la formación artística de las nuevas generaciones. Al proporcionar a los educadores las herramientas y el conocimiento necesarios, se asegura que los niños de Antioquia tengan acceso a una educación artística de calidad, fomentando su creatividad, expresión y desarrollo integral.

