Actualización Catastral en La Ceja

El proceso de actualización catastral propuesto por la gobernación del departamento de Antioquia llegó al municipio de La Ceja. Este ejercicio es crucial para obtener una “fotografía” precisa tanto de la parte externa como interna de los predios, permitiendo conocer las condiciones de cada propiedad y sus habitantes. Esta información es esencial para la planificación a corto, mediano y largo plazo.

La actualización catastral tiene también implicaciones importantes en materia impositiva, ya que los avalúos y los incrementos en el impuesto predial se basarán en los datos recopilados. Según el catastro multipropósito, se espera que los valores comerciales de los inmuebles puedan incrementarse hasta en un 70%. Esta medida, aunque necesaria para una correcta planificación presupuestal, ha generado preocupación entre los habitantes.

Durante la socialización del proceso en La Ceja, se hizo énfasis en la importancia de la transparencia y la comunicación con la comunidad. Los corporados locales invitaron a la ciudadanía a participar activamente y expresar sus inquietudes sobre este tema. La gobernación de Antioquia busca así cumplir con el artículo 26 del plan nacional de desarrollo y asegurar una base de datos catastral precisa y actualizada.

Este proceso de actualización no solo beneficiará la planificación y la administración municipal, sino que también permitirá a los habitantes entender mejor el valor y las condiciones de sus propiedades. La participación de la comunidad en estas sesiones de socialización es fundamental para asegurar que las decisiones se tomen con una comprensión completa de sus implicaciones.

Actualización Catastral en La Ceja

Foro Ambiental en Guarne